Términos y Condiciones
Última actualización: Agosto 15 de 2025
FUNDACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA HOJARASCA – HOJARASCA COLLEGE LLC
ARTÍCULO I. DEFINICIONES Y PARTES CONTRATANTES
Para los efectos del presente documento, las siguientes definiciones tendrán el significado que a continuación se establece:
1.1 «Fundación» significa la Fundación Cultural y Artística Hojarasca, una organización sin ánimo de lucro debidamente constituida y registrada bajo las leyes de Estados Unidos, con estatus de exención fiscal bajo la Sección 501(c)(3) del Código de Rentas Internas estadounidense.
1.2 «Operador» significa Hojarasca College LLC, una compañía de responsabilidad limitada constituida para operar la plataforma digital y cuyos ingresos son reinvertidos en su totalidad en los programas educativos y sociales de la Fundación.
1.3 «Plataforma» significa el conjunto de servicios digitales, contenidos educativos, metodologías pedagógicas, herramientas tecnológicas y recursos formativos proporcionados a través del sitio web fundacionhojarasca.com y sus subdominios asociados.
1.4 «Usuario» significa cualquier persona física o jurídica que acceda, utilice o se registre para utilizar la Plataforma, incluyendo pero no limitándose a instituciones educativas, profesionales de la educación, psicólogos, coaches y estudiantes.
1.5 «Contenido Audiovisual» significa fragmentos, escenas o segmentos de obras cinematográficas, televisivas o multimedia protegidas por derechos de autor que son utilizadas con fines educativos en la Plataforma.
1.6 «Servicios Educativos» significa el conjunto de metodologías pedagógicas, análisis académicos, herramientas de desarrollo emocional, acompañamiento profesional, recursos didácticos y servicios de formación desarrollados originalmente por la Fundación.
ARTÍCULO II. NATURALEZA JURÍDICA DEL SERVICIO
2.1 Propósito Educativo. La Plataforma constituye un recurso educativo especializado en el desarrollo de competencias emocionales, habilidades comunicativas y crecimiento personal mediante metodologías pedagógicas innovadoras que integran análisis de contenido audiovisual con frameworks teóricos especializados.
2.2 Marco Operativo. Los servicios son proporcionados por el Operador bajo la supervisión académica y la misión educativa de la Fundación, manteniendo en todo momento el carácter no lucrativo y educativo de las actividades desarrolladas.
2.3 Jurisdicción Primaria. Las operaciones principales de la Plataforma se rigen por las leyes federales y estatales de Estados Unidos, particularmente en materia de derechos de autor, protección de datos y regulación de organizaciones educativas sin ánimo de lucro.
ARTÍCULO III. USO DE CONTENIDO AUDIOVISUAL PROTEGIDO
3.1 Fundamento Legal en Estados Unidos. El uso de Contenido Audiovisual se fundamenta en la doctrina del «Fair Use» establecida en la Sección 107 del Copyright Act de Estados Unidos (17 U.S.C. § 107), específicamente bajo las categorías de uso educativo, crítica, comentario e investigación. La evaluación de cada uso se realiza mediante análisis riguroso de los cuatro factores establecidos por la legislación federal: propósito y carácter del uso, naturaleza de la obra protegida, cantidad y sustancialidad de la porción utilizada, y efecto del uso en el mercado potencial de la obra original.
3.2 Fundamento Legal en Jurisdicciones Internacionales. Para usuarios e instituciones ubicadas fuera de Estados Unidos, el uso de Contenido Audiovisual se sustenta en las excepciones y limitaciones al derecho de autor reconocidas internacionalmente conforme a los tratados multilaterales y las legislaciones nacionales aplicables, incluyendo exhaustivamente: (a) América Latina: excepciones educativas en Argentina (Ley 11.723), Brasil (Lei 9.610/98), Chile (Ley 17.336), Colombia (Ley 23/1982), Costa Rica (Ley 6683), Ecuador (Ley 83), México (Ley Federal del Derecho de Autor), Panamá (Ley 15), Perú (Decreto Legislativo 822), Uruguay (Ley 9.739), Venezuela (Ley sobre el Derecho de Autor); (b) Europa: Directiva 2001/29/CE, Directiva (UE) 2019/790 sobre derechos de autor en el mercado único digital, legislaciones nacionales de Francia (Code de la propriété intellectuelle), Alemania (Urheberrechtsgesetz), España (Ley de Propiedad Intelectual), Italia (Legge sul diritto d’autore), Reino Unido (Copyright, Designs and Patents Act), Países Bajos (Auteurswet), Bélgica (Code de droit économique), Portugal (Código do Direito de Autor), Suecia (Upphovsrättslag), Noruega (Åndsverkloven), Dinamarca (Ophavsretsloven), Finlandia (Tekijänoikeuslaki); (c) Asia-Pacífico: Australia (Copyright Act 1968), Nueva Zelanda (Copyright Act 1994), Japón (Copyright Law), Corea del Sur (Copyright Act), Singapur (Copyright Act), Hong Kong (Copyright Ordinance), India (Copyright Act 1957), Filipinas (Intellectual Property Code), Tailandia (Copyright Act), Malasia (Copyright Act 1987), Indonesia (Law on Copyright), Vietnam (Intellectual Property Law); (d) África y Medio Oriente: Sudáfrica (Copyright Act), Egipto (Intellectual Property Law), Israel (Copyright Law), Emiratos Árabes Unidos (Federal Copyright Law), Arabia Saudita (Copyright Law), Turquía (Law on Intellectual and Artistic Works), Marruecos (Copyright Law), Nigeria (Copyright Act), Kenia (Copyright Act); (e) Otros territorios: todos los países signatarios del Convenio de Berna, el Acuerdo sobre los ADPIC, los Tratados de la OMPI sobre Derecho de Autor (WCT) y sobre Interpretación o Ejecución y Fonogramas (WPPT), y demás instrumentos internacionales aplicables.
3.3 Criterios de Selección y Uso Aplicables Globalmente. Todo Contenido Audiovisual incorporado en la Plataforma debe cumplir estrictamente con los criterios más restrictivos aplicables según la jurisdicción del usuario, estableciendo los siguientes parámetros universales: (a) propósito educativo específico documentado conforme a estándares pedagógicos internacionales reconocidos por UNESCO y organizaciones educativas equivalentes; (b) duración limitada aplicando el principio de «uso mínimo necesario» con los siguientes máximos: noventa (90) segundos para jurisdicciones que siguen el modelo de Fair Use estadounidense, sesenta (60) segundos para jurisdicciones latinoamericanas y del sistema continental europeo, cuarenta y cinco (45) segundos para jurisdicciones con sistemas más restrictivos, y en todos los casos no excediendo el límite específico establecido por legislación nacional cuando sea menor; (c) transformación sustancial del uso original mediante análisis académico riguroso, contextualización pedagógica especializada, desarrollo de actividades educativas originales, y integración en marcos teóricos propietarios; (d) atribución completa incluyendo título de la obra, director/creador, año de producción, casa productora, distribuidora, país de origen, y cualquier información adicional requerida por legislaciones nacionales específicas; (e) evaluación de impacto garantizando ausencia de efecto negativo en el mercado comercial original y potencial efecto promocional de la obra; (f) cumplimiento territorial con requisitos adicionales de jurisdicciones específicas incluyendo pero no limitándose a sistemas de licencias obligatorias, gravámenes especiales, o autorizaciones adicionales cuando sean requeridas por ley nacional; y (g) revisión continua del cumplimiento mediante auditorías trimestrales y actualización inmediata cuando cambien las legislaciones aplicables.
3.4 Separación de Servicios y Modelo Financiero. El Usuario reconoce expresamente que las tarifas, suscripciones o pagos realizados corresponden exclusivamente a los Servicios Educativos desarrollados originalmente por la Fundación, incluyendo pero no limitándose a metodologías pedagógicas propietarias, análisis académico especializado, herramientas de desarrollo profesional, acompañamiento personalizado, acceso a comunidades educativas especializadas y recursos didácticos complementarios. En ningún caso se cobra por el acceso al Contenido Audiovisual, el cual se proporciona gratuitamente como herramienta pedagógica bajo las excepciones legales aplicables.
ARTÍCULO IV. DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS USUARIOS
4.1 Uso Autorizado. El Usuario está autorizado a utilizar la Plataforma y sus contenidos exclusivamente para los fines educativos, formativos y de desarrollo personal especificados, quedando expresamente prohibido cualquier uso comercial, redistributivo o que contravenga el propósito educativo original.
4.2 Obligaciones del Usuario. El Usuario se compromete a: (a) proporcionar información veraz y actualizada durante el proceso de registro; (b) mantener la confidencialidad de sus credenciales de acceso; (c) utilizar la Plataforma de conformidad con las leyes aplicables y estos Términos; (d) no redistribuir, reproducir, modificar o comercializar el contenido de la Plataforma; (e) respetar los derechos de propiedad intelectual de terceros; (f) no intentar acceder a sistemas o información no autorizados; y (g) notificar inmediatamente cualquier uso no autorizado de su cuenta.
4.3 Restricciones de Uso. Queda terminantemente prohibido: (a) la descarga, copia o reproducción del Contenido Audiovisual fuera del contexto educativo de la Plataforma; (b) la eliminación o modificación de atribuciones de derechos de autor; (c) el uso comercial directo o indirecto del contenido; (d) la creación de obras derivadas sin autorización expresa; (e) cualquier actividad que pueda infringir derechos de terceros o violar leyes aplicables.
ARTÍCULO V. DERECHOS Y RESPONSABILIDADES DEL OPERADOR
5.1 Prestación del Servicio. El Operador se compromete a proporcionar acceso a la Plataforma y mantener la calidad de los Servicios Educativos ofrecidos, implementando las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar la funcionalidad, seguridad y disponibilidad del servicio.
5.2 Cumplimiento Legal. El Operador mantendrá estricto cumplimiento con todas las leyes aplicables, incluyendo pero no limitándose a regulaciones de derechos de autor, protección de datos personales, y normativas específicas para organizaciones educativas, implementando las políticas y procedimientos necesarios para tal efecto.
5.3 Limitaciones de Responsabilidad. La responsabilidad del Operador se limita a la prestación de los Servicios Educativos desarrollados originalmente. El Operador no asume responsabilidad por el contenido de obras audiovisuales de terceros utilizadas bajo excepciones legales, ni por cualquier interpretación o uso que los Usuarios hagan de dicho contenido fuera del contexto educativo previsto.
ARTÍCULO VI. PROCEDIMIENTOS PARA RECLAMACIONES DE DERECHOS DE AUTOR
6.1 Jurisdicción Estadounidense. Para reclamaciones bajo la legislación estadounidense, se implementa el procedimiento establecido en la Digital Millennium Copyright Act (DMCA). Los titulares de derechos pueden presentar notificaciones de infracción dirigidas a copyright@fundacionhojarasca.com, incluyendo los elementos requeridos por 17 U.S.C. § 512(c)(3). El Operador procesará las reclamaciones dentro de las veinticuatro (24) a cuarenta y ocho (48) horas posteriores a su recepción.
6.2 Jurisdicciones Internacionales y Contactos Regionales. Para reclamaciones de titulares o usuarios ubicados fuera de Estados Unidos, se establecen los siguientes contactos especializados con personal capacitado en legislaciones locales y tiempo de respuesta garantizado de veinticuatro (24) horas: (a) América Latina: latinamerica.legal@fundacionhojarasca.com cubriendo Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela; (b) Europa: europe.legal@fundacionhojarasca.com cubriendo todos los Estados miembros de la Unión Europea, Reino Unido, Noruega, Suiza, Islandia, Liechtenstein, Mónaco, San Marino, Vaticano, Andorra, y demás territorios europeos; (c) Asia-Pacífico: asiapacific.legal@fundacionhojarasca.com cubriendo Australia, Nueva Zelanda, Japón, Corea del Sur, China, Hong Kong, Macao, Taiwán, Singapur, Malasia, Tailandia, Indonesia, Filipinas, Vietnam, Cambodia, Laos, Myanmar, Brunei, India, Pakistán, Bangladesh, Sri Lanka, Nepal, Bután, Maldivas; (d) África y Medio Oriente: africamiddleeast.legal@fundacionhojarasca.com cubriendo todos los países africanos, países del Golfo Pérsico, Israel, Turquía, Iran, y demás territorios de la región; (e) Regiones Especiales: specialterritories.legal@fundacionhojarasca.com para territorios de ultramar, dependencias, protectorados, y jurisdicciones con estatutos especiales. El Operador mantiene registros actualizados de las autoridades competentes en cada jurisdicción y se compromete a colaborar proactivamente en procesos oficiales de mediación, arbitraje, o resolución administrativa.
6.3 Reconocimiento de Legislaciones Nacionales. El Operador reconoce expresamente la aplicabilidad de las siguientes legislaciones y autoridades nacionales para usuarios en sus respectivas jurisdicciones: (a) en Latinoamérica, las oficinas nacionales de derechos de autor y las legislaciones específicas de cada país; (b) en la Unión Europea, las autoridades de propiedad intelectual nacionales y el marco normativo comunitario; (c) en el Reino Unido, la Intellectual Property Office; (d) en Canadá, la Canadian Intellectual Property Office; (e) en Australia, IP Australia; y (f) en otras jurisdicciones, las autoridades competentes y marcos normativos equivalentes.
6.4 Procedimiento General Armonizado. Independientemente de la jurisdicción, al recibir cualquier reclamación de derechos de autor, el Operador: (a) acusará recibo dentro del plazo especificado; (b) conducirá evaluación preliminar de la validez de la reclamación; (c) implementará remoción temporal del contenido cuando esté justificada; (d) entablará diálogo de buena fe con reclamantes; (e) buscará resolución amigable cuando sea posible; (f) implementará medidas de resolución permanente según sea legalmente apropiado; y (g) mantendrá registro detallado de todas las reclamaciones y sus resoluciones para efectos de cumplimiento y transparencia.
ARTÍCULO VII. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
7.1 Responsable del Tratamiento. La Fundación actúa como responsable del tratamiento de datos personales recopilados a través de la Plataforma, implementando las medidas técnicas y organizativas apropiadas para garantizar la protección de la información personal de los Usuarios.
7.2 Marco Normativo Internacional Comprehensivo. El tratamiento de datos personales se rige por un marco normativo global que reconoce y cumple con todas las legislaciones nacionales e internacionales aplicables, incluyendo exhaustivamente: (a) Europa: Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) EU 2016/679, ePrivacy Directive 2002/58/EC, Data Protection Act 2018 del Reino Unido, FADP de Suiza, legislaciones nacionales de todos los Estados miembros; (b) América del Norte: California Consumer Privacy Act (CCPA), Virginia Consumer Data Protection Act (VCDPA), Colorado Privacy Act (CPA), Connecticut Data Privacy Act (CTDPA), Utah Consumer Privacy Act (UCPA), Children’s Online Privacy Protection Act (COPPA), Personal Information Protection and Electronic Documents Act (PIPEDA) de Canadá, Ley Federal de Protección de Datos Personales de México; (c) América Latina: Lei Geral de Proteção de Dados (LGPD) de Brasil, Ley de Protección de Datos Personales de Argentina (Ley 25.326), Ley 19.628 de Chile, Ley 1581 de Colombia, Ley 29733 de Perú, Ley 18.331 de Uruguay, y demás legislaciones nacionales; (d) Asia-Pacífico: Privacy Act 1988 de Australia, Privacy Act 1993 de Nueva Zelanda, Personal Data Protection Act de Singapur, Personal Data Protection Act 2010 de Malasia, Data Privacy Act de Filipinas, Personal Information Protection Law de China, Act on Protection of Personal Information de Japón, Personal Information Protection Act de Corea del Sur, Personal Data Protection Ordinance de Hong Kong, Personal Data (Privacy) Ordinance de Macao; (e) África y Medio Oriente: Protection of Personal Information Act (POPIA) de Sudáfrica, Data Protection Law de los Emiratos Árabes Unidos, Data Protection Law de Israel, Personal Data Protection Law de Turquía, y legislaciones equivalentes en desarrollo en la región; (f) Tratados Internacionales: Convenio 108+ del Consejo de Europa, Guidelines de la OCDE, Principles de APEC, y demás instrumentos internacionales aplicables.
7.3 Finalidades del Tratamiento. Los datos personales se tratan exclusivamente para: (a) prestación de Servicios Educativos; (b) gestión de cuentas de usuario; (c) personalización de la experiencia educativa; (d) comunicaciones relacionadas con el servicio; (e) mejora de metodologías pedagógicas; (f) cumplimiento de obligaciones legales; y (g) investigación educativa agregada y anonimizada.
7.4 Derechos de los Titulares. Los Usuarios tienen derecho a: (a) acceso a sus datos personales; (b) rectificación de información incorrecta; (c) supresión de datos cuando sea legalmente apropiado; (d) limitación del tratamiento; (e) portabilidad de datos; (f) oposición al tratamiento; y (g) no ser objeto de decisiones automatizadas. Estos derechos pueden ejercerse mediante solicitud dirigida a privacy@fundacionhojarasca.com.
ARTÍCULO VIII. LIMITACIONES DE RESPONSABILIDAD Y DESCARGOS
8.1 Naturaleza del Servicio. Los servicios se proporcionan «tal como están» y «según disponibilidad» para fines exclusivamente educativos. El Operador no otorga garantías expresas o implícitas más allá de las establecidas por la ley aplicable.
8.2 Limitación de Responsabilidad. En ningún caso la responsabilidad total del Operador excederá el monto pagado por el Usuario en los doce (12) meses anteriores al evento que origina la reclamación. Esta limitación no aplica en casos de negligencia grave, dolo o violación de derechos fundamentales.
8.3 Exclusiones. El Operador no será responsable por: (a) interrupciones del servicio debidas a mantenimiento programado o emergencias técnicas; (b) uso indebido de la Plataforma por parte de Usuarios; (c) contenido generado por terceros; (d) decisiones educativas o profesionales basadas en el uso de la Plataforma; (e) daños indirectos, consecuenciales o punitivos.
ARTÍCULO IX. MODIFICACIONES Y VIGENCIA
9.1 Modificaciones. Estos Términos pueden ser modificados mediante notificación previa de treinta (30) días calendario a los Usuarios registrados. Las modificaciones entrarán en vigor en la fecha especificada en la notificación.
9.2 Continuidad del Uso. El uso continuado de la Plataforma después de la entrada en vigor de las modificaciones constituye aceptación de los términos revisados.
9.3 Vigencia. Estos Términos permanecerán en vigor mientras el Usuario mantenga acceso a la Plataforma o hasta que sean terminados conforme a las disposiciones establecidas.
ARTÍCULO X. RESOLUCIÓN DE DISPUTAS Y LEY APLICABLE
10.1 Ley Aplicable. Estos Términos se rigen por las leyes federales de Estados Unidos y las leyes del estado donde se encuentra registrada la Fundación, sin perjuicio del reconocimiento de jurisdicciones locales para usuarios internacionales en materias específicas.
10.2 Resolución de Disputas. Las partes se comprometen a intentar resolver cualquier disputa mediante negociación de buena fe. En caso de no alcanzar resolución amigable, las disputas serán sometidas a arbitraje vinculante bajo las reglas de la American Arbitration Association.
10.3 Jurisdicciones Internacionales y Reconocimiento Global. El Operador reconoce expresamente y se somete a la competencia de las autoridades judiciales, administrativas y regulatorias en todas las jurisdicciones donde tenga usuarios, incluyendo específicamente: (a) América Latina: todos los tribunales nacionales, autoridades de derechos de autor, comisiones de protección de datos, y organismos regulatorios de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela; (b) Europa: todos los Estados miembros de la Unión Europea, Tribunal de Justicia de la Unión Europea, autoridades de protección de datos, oficinas de propiedad intelectual, así como Reino Unido, Suiza, Noruega, Islandia, y demás territorios europeos; (c) Asia-Pacífico: Australia, Nueva Zelanda, Japón, Corea del Sur, China (incluyendo Hong Kong y Macao), Taiwán, Singapur, Malasia, Tailandia, Indonesia, Filipinas, Vietnam, India, y demás países de la región; (d) África y Medio Oriente: Sudáfrica, Nigeria, Kenia, Egipto, Marruecos, Israel, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Turquía, y demás países africanos y de Medio Oriente; (e) Territorios Especiales: territorios de ultramar británicos, franceses, estadounidenses, holandeses, territorios autónomos, y demás jurisdicciones con estatutos especiales. El Operador se compromete a: (i) cooperar plenamente con investigaciones y procedimientos oficiales; (ii) cumplir con resoluciones judiciales y administrativas; (iii) implementar medidas correctivas ordenadas por autoridades competentes; (iv) proporcionar información requerida por reguladores; (v) participar en procedimientos de mediación oficial; (vi) mantener representación legal local cuando sea requerida; y (vii) adaptar operaciones para cumplir con cambios normativos en cualquier jurisdicción aplicable.
ARTÍCULO XI. DISPOSICIONES GENERALES
11.1 Integralidad. Estos Términos constituyen el acuerdo completo entre las partes respecto al uso de la Plataforma y reemplazan cualquier acuerdo previo sobre la materia.
11.2 Severabilidad. Si cualquier disposición de estos Términos es declarada inválida o inaplicable, el resto de las disposiciones permanecerán en pleno vigor y efecto.
11.3 Renuncia. La omisión en hacer cumplir cualquier derecho u disposición no constituye renuncia a tal derecho o disposición.
11.4 Cesión. Los Usuarios no pueden ceder sus derechos u obligaciones bajo estos Términos sin consentimiento previo y escrito del Operador.
11.5 Contacto Legal. Para consultas legales o notificaciones formales: legal@fundacionhojarasca.com
11.6 Idiomas. En caso de conflicto entre versiones en diferentes idiomas, prevalecerá la versión en inglés.
RECONOCIMIENTO: Al utilizar la Plataforma, el Usuario reconoce haber leído, entendido y aceptado estos Términos y Condiciones en su totalidad.