Ma ma (2015)

 

Director:
Julio Medem

Guionistas:
Julio Medem

Protagonistas:
Penélope Cruz, Luis Tosar, Asier Etxeandia

Distribución:
Warner Bros. Pictures España

Compositor de Banda Sonora:
Alberto Iglesias

Duración:
1:55 Min.

 

Alberto Iglesias - El 70 (from Ma Ma OST)

00:00:00:00
● MAGDA ● ARTURO
00:00:11:07 Hola...
00:00:12:07 Hola
00:00:19:12 ¿Qué tal está?
00:00:21:07 Igual...
00:00:24:01 Que, en su caso,
00:00:26:09 Quiere decir peor, el tiempo va a su contra.
00:00:32:16 ¿Y a Ti qué te pasa, estás enferma?
00:00:35:18 Ahora estoy en el...
00:00:37:09 Lado raro y malo de la estadística,
00:00:41:16 Tengo cáncer de mama,
00:00:44:07 Me están tratando en otro hospital, uno público.
00:00:56:16 Pero tengo el setenta por ciento de posibilidades de curación, eh.
00:01:01:02 Dos contra una.
00:01:02:25 Pues a esa mala...
00:01:04:06 Al treinta por ciento ese,
00:01:06:15 Le damos una patada,
00:01:11:15 ¡Gol!
00:01:11:15 ¡Gol!
00:01:13:18 Que se lo trague el otro equipo.
00:01:17:28 ¿Estás sola?
00:01:19:07 Bueno, es que en verano todo el mundo está fuera, hasta mi hijo.
00:01:23:13 ¿No tienes pareja?
00:01:25:03 No me queda.
00:01:26:16 Separada
00:01:28:25 Bueno, Raúl es profesor de...
00:01:30:28 Filosofía en la universidad y ahora está de
00:01:33:07 Veraneo con una estudiante...
00:01:35:12 Rubia.
00:01:36:00 Bueno, ya tendrás tiempo de ir a la playa
00:01:39:01 Con tu setenta por ciento.
00:01:49:03 Mucha suerte.
00:01:50:27 Gracias.

Carga aquí tu archivo de audio y en un lapso máximo de 48 horas te estaremos enviando a tu correo el ejercicio sincronizado con el video original.

 

En Ma ma, la escena ocurre en un hospital. Arturo habla primero: cuenta con una mezcla de cansancio y cariño que su esposa está muy mal y que siente que el reloj corre en su contra. Luego Magda (Penélope Cruz) entra con sinceridad y una chispa de humor: dice que le tocó “el lado raro” de la estadística porque tiene cáncer de mama, pero también recuerda algo clave: los médicos le han dado un 70% de posibilidades de curarse.

Entre los dos nace una complicidad bonita. Transforman ese 30% difícil en un rival al que pueden “darle una patada” y, por un momento, se permiten soñar: “ya tendrás tiempo de ir a la playa con tu 70%”. La charla termina con un simple “Mucha suerte” / “Gracias”, corto pero lleno de humanidad.

Decir la verdad baja la presión interna; compartir el peso lo hace más llevadero; y el humor, incluso suave, afloja el nudo del estómago.

Soñar con “ir a la playa” no es huir: es imaginar futuro para que el presente no se sienta tan oscuro. Al hablar así, Magda siente que sí puede y Arturo encuentra un modo de acompañar que no es silencio ni drama, sino presencia. Dos personas que, sin grandes discursos, se regalan valentía compartida.

Vivir el hoy es como encender una lucecita en un pasillo oscuro: no ilumina todo, pero te permite dar el siguiente paso. Eso es carpe diem aquí: elegir la esperanza, paso a paso, un día a la vez.

En la vida, todos tenemos un “porcentaje en contra”: miedo, incertidumbre o dolor. Sin embargo, la clave está en cómo decidimos mirar esos números. Convertir el sufrimiento en fuerza y seguir adelante, incluso con una sonrisa, puede ser el mayor acto de valentía.

DATOS CURIOSOS

  • Un guion que esperó años. Julio Medem escribió el libreto y lo tuvo guardado durante casi ocho años; el proyecto se activó cuando Penélope Cruz le propuso trabajar juntos.
  • Cruz no solo protagoniza: también produce. Penélope Cruz figura como productora junto a Medem y Álvaro Longoria; después contó que la experiencia la animó a pasar más tiempo detrás de cámaras.
  • La forma final nació en la sala de montaje. Medem reveló que decidió “jugar con los tiempos” y dividir la película en dos etapas durante la postproducción, no en el guion inicial.

 

PREGUNTAS PARA DEBATE Y ANÁLISIS

 

  • Magda comparte su diagnóstico con humor y franqueza: ¿el humor ante la enfermedad empodera o corre el riesgo de invisibilizar el dolor real?

  • “Ya tendrás tiempo de ir a la playa con tu 70%”: ¿es responsable proyectar planes futuros con probabilidades inciertas, o conviene centrarse solo en el presente inmediato

  • En un hospital donde se cruzan historias ajenas, ¿es mejor abrirse y hablar con desconocidos —como hacen Arturo y Magda— o guardar silencio para no “contaminar” el dolor del otro?

 


 

“Los fragmentos de películas y guiones utilizados tienen fines exclusivamente educativos, en el marco del derecho de uso justo o cita según las leyes aplicables. Todos los derechos pertenecen a sus respectivos autores y productoras.”

 

Sugerencias de otros usuarios:

Explora más categorías: