IT – Capítulo 2 (2019)

Director:
Andy Muschietti

Guionistas:
Gary Dauberman
(basado en la novela de Stephen King)

Distribución:
Warner Bros. Pictures / New Line Cinema

Compositor de Banda Sonora:
Benjamin Wallfisch

Duración:
1:22 Minutos

 

IT Chapter Two Official Soundtrack | Bar Mitzvah

00:00:00:00
00:00:03:640 Es curioso,
00:00:05:960 Creo que todo el mundo
00:00:08:600 Tiene recuerdos que lo enorgullecen más que otros
00:00:12:760 Y...
00:00:13:920 Tal vez por eso da tanto miedo el cambio
00:00:18:720 Por las cosas que quisiéramos olvidar.
00:00:24:020 Por los susurros que quisiéramos callar.
00:00:32:760 Las pesadillas de las que queremos despertar
00:00:38:200 Y los recuerdos que la mayoría desea cambiar.
00:00:45:760 Los secretos que sentimos que debemos guardar.
00:00:50:720 Eso es lo más difícil de dejar
00:00:57:240 Las cosas buenas,
00:01:00:000 Los mejores recuerdos que desaparecen más rápido
00:01:04:480 Esas partes parecen ser las más fáciles de perder.
00:01:09:680 Tal vez no quiero olvidar...
00:01:14:560 Tal vez... de eso se trata lo que hacemos hoy...
00:01:19:920 De olvidar ¿No?

Carga aquí tu archivo de audio y en un lapso máximo de 48 horas te estaremos enviando a tu correo el ejercicio sincronizado con el video original.

 

En IT: Capítulo 2, durante el Bar Mitzvá de Stanley Uris, se presenta un discurso profundamente introspectivo que rompe con las expectativas de la ceremonia. Stanley reflexiona sobre la naturaleza del recuerdo y el miedo al cambio. Reconoce que todos cargamos con memorias de las que nos sentimos orgullosos, pero también con pesadillas, secretos y susurros que quisiéramos callar. Su discurso revela la paradoja de la memoria: mientras luchamos por olvidar lo doloroso, son precisamente los buenos recuerdos los que más fácilmente se desvanecen. Concluye con una idea ambivalente: quizás no se trata de olvidar, sino de aceptar lo que somos, tanto lo luminoso como lo oscuro.

Este momento, aunque breve, condensa el trasfondo psicológico de la historia. El miedo en IT no es solo al monstruo, sino al paso del tiempo, a la pérdida de la identidad y a la fragilidad de los lazos que nos definen. Stanley, al hablar de los recuerdos que desaparecen y de los secretos que cargamos, refleja la tensión humana entre la necesidad de protegernos del dolor y el riesgo de borrar también aquello que nos da fuerza.

El discurso puede leerse como una metáfora de la resiliencia. La mente humana tiende a reprimir lo traumático, pero este mecanismo también puede erosionar lo valioso. Recordar, aunque duela, permite integrar la experiencia y crecer. Olvidar, en cambio, puede dar una falsa sensación de seguridad, pero a costa de perder partes esenciales de nosotros mismos.

En última instancia, Stanley nos recuerda que vivir implica elegir qué conservar en la memoria y cómo relacionarnos con aquello que quisiéramos enterrar. No se trata de huir del pasado, sino de reconciliarnos con él.

DATOS CURIOSOS

  • Desenvejecimiento digital de los actores jóvenes
    Los actores que interpretaron a los miembros jóvenes del Losers Club en It (2017) regresaron para Chapter Two, y fueron tratados digitalmente (mediante CGI) para parecer con la misma edad que tenían en la primera película.

  • Una banda sonora más grande y ambiciosa
    El compositor Benjamin Wallfisch volvió para esta secuela. En Chapter Two usó una orquesta más numerosa y coros más grandes que en la primera entrega, para reflejar la escala más emocional y épica de la historia.

  • Gran éxito comercial pese a críticas mixtas
    Con un presupuesto de aproximadamente 79 millones de dólares, la película recaudó más de 473 millones mundialmente. Un resultado muy bueno, considerando su duración extensa y que recibió reseñas divididas.

 

PREGUNTAS PARA DEBATE Y ANÁLISIS

  • ¿Crees que Pennywise representa solo un monstruo sobrenatural o también es una metáfora del trauma y los miedos infantiles que nos persiguen de adultos?
  • Si olvidar los traumas ayudara a vivir más tranquilos, pero a costa de perder también los recuerdos felices, ¿valdría la pena hacerlo?
  • ¿El Bar Mitzvá de Stanley muestra rebeldía o sinceridad? ¿Es un acto de valentía al decir la verdad o de debilidad al no cumplir con lo esperado?

 


 

“Los fragmentos de películas y guiones utilizados tienen fines exclusivamente educativos, en el marco del derecho de uso justo o cita según las leyes aplicables. Todos los derechos pertenecen a sus respectivos autores y productoras.”

 

Sugerencias de otros usuarios:

Explora más categorías: