El Gato con Botas 2 – Perrito (2022)

Director:
Joel Crawford

Guionistas:
Paul Fisher y Tommy Swerdlow

Distribución:
Universal Pictures / DreamWorks Animation

Compositor de Banda Sonora:
Heitor Pereira

Therapy Dog - El Gato con Botas 2 (Heitor Pereira)

00:00:00:00
● GATO ● PERRITO
00:00:02:21 Gracias, perrito.
00:00:05:04 ¿Qué es lo que te pasa, gato?
00:00:08:15 Estoy...
00:00:10:08 Estoy viviendo mi última vida
00:00:14:02 Y... eh
00:00:16:10 Tengo miedo.
00:00:18:03 Bueno,
00:00:19:05 Está bien tener miedo.
00:00:21:12 No, no para el gato con botas. Se, se supone que soy un héroe valiente, una leyenda...
00:00:27:20 Pero,
00:00:28:18 Sin vidas de sobra,
00:00:30:10 No soy...
00:00:31:19 Nada.
00:00:33:10 Necesito ese deseo para recuperar mis vidas.
00:00:35:25 Habla con Kitty ella lo...
00:00:37:15 No no, no, no puede saber nada de esto.
00:00:40:13 Entiendo
00:00:44:01 Kitty no volverá a confiar en mí, no después de Santa Coloma.
00:00:48:14 Pero ese solo fue un mal robo.
00:00:50:16 Lo de Santa Coloma no fue un robo perrito,
00:00:54:03 Había una iglesia,
00:00:55:20 Un sacerdote,
00:00:57:16 Invitados
00:00:59:04 Y estaba Kitty.
00:01:01:06 Todo el mundo, menos yo.
00:01:04:16 Aquel día también huí.
00:01:07:22 Ah...
00:01:08:22 Ahhh...
00:01:09:04 ¡Ahhhhhh! ¡Ohhhhh! ¿La plantaste en el altar?
00:01:12:10 Me porté mal, lo sé
00:01:15:10 Y me avergüenzo.
00:01:17:05 Desearía no haberle hecho tanto daño.
00:01:20:24 Me arrepiento de lo de aquel día.
00:01:23:15 Pues... deberías decírselo a Kitty,
00:01:27:03 Te sentirías mejor
00:01:29:01 Y ella se sentiría mejor.

Carga aquí tu archivo de audio y en un lapso máximo de 48 horas te estaremos enviando a tu correo el ejercicio sincronizado con el video original.

 

En El Gato con Botas 2, hay un momento especial entre el Gato y Perrito. El Gato, que siempre ha sido valiente y famoso por sus aventuras, confiesa que está viviendo su última vida y que, por primera vez, siente mucho miedo. Dice que sin vidas extra ya no se siente el mismo y que su mayor deseo es recuperarlas. Pero también guarda un secreto: recuerda con vergüenza un día en que dejó plantada a Kitty en un momento muy importante. Ese error le duele y teme que, si ella se entera, nunca vuelva a confiar en él.

Perrito, que siempre es amable y optimista, le responde con calma. Le dice que está bien sentir miedo y que eso no lo hace menos valiente. Además, le sugiere hablar con Kitty, porque contar la verdad podría ayudarles a los dos a sentirse mejor.

Esta escena nos enseña que incluso los héroes pueden tener miedo y cometer errores. A veces, queremos mostrar que somos fuertes todo el tiempo, pero ocultar lo que sentimos solo nos hace sentir más solos. El Gato piensa que admitir su miedo o sus fallos lo haría menos valiente, pero en realidad, reconocerlos y hablar de ellos es una gran muestra de coraje.

Perrito nos recuerda que tener a alguien que nos escuche y nos apoye puede ayudarnos a superar los momentos difíciles. Y que decir la verdad, aunque dé miedo, es el primer paso para reparar lo que está roto. Porque al final, no se trata de tener muchas vidas, sino de vivir la que tenemos con sinceridad, amistad y valentía.

DATOS CURIOSOS

  • Inspiración visual del “cuento ilustrado”
    La película utiliza un estilo de animación que mezcla el 3D con técnicas que imitan la pintura y el dibujo a mano. Esto le da un aspecto de cuento ilustrado, especialmente en las escenas de acción, donde se reducen los cuadros por segundo para darle más dramatismo, parecido a Spider-Man: Into the Spider-Verse.

  • Un villano poco común en películas animadas
    La Muerte, representada como un lobo, es uno de los antagonistas más oscuros en el cine infantil reciente. Su presencia simboliza literalmente el miedo del Gato a morir, y está inspirada en arquetipos de cuentos y leyendas donde la Muerte aparece como personaje físico.

  • Un largo tiempo de espera
    La secuela tardó más de 10 años en llegar después de la primera película de El Gato con Botas (2011). El proyecto tuvo varios cambios de dirección y guion antes de estrenarse finalmente en 2022, con una historia mucho más profunda y madura que la original.

  •  

PREGUNTAS PARA DEBATE Y ANÁLISIS

  • ¿Crees que un héroe sigue siendo valiente si admite que tiene miedo, o la valentía significa no mostrarlo nunca?
  • ¿¿Es correcto querer “recuperar” lo que hemos perdido, o es mejor aprender a vivir con lo que tenemos ahora?
  • ¿Por qué crees que a veces nos cuesta más perdonarnos a nosotros mismos que pedir perdón a los demás?

 


 

“Los fragmentos de películas y guiones utilizados tienen fines exclusivamente educativos, en el marco del derecho de uso justo o cita según las leyes aplicables. Todos los derechos pertenecen a sus respectivos autores y productoras.”

 

Sugerencias de otros usuarios:

Explora más categorías: