Extraordinario (Outro)

5.00$

August es un niño con deformidad facial que, por ello, nunca asistió a la escuela pública. Decidido a no perder esa experiencia, August decide ir a la escuela, pero integrarse no será nada fácil.

DESCARGA AQUI EL GUION PARA DESARROLLAR EL SIGUIENTE EJERCICIO

 

August Pullman (Auggie), el niño con una deformidad facial congénita, ha atravesado una travesía emocional en su primer año en la escuela secundaria. A pesar de los desafíos, ha encontrado amistad, comprensión y valentía. En la ceremonia de graduación, Auggie recibe un premio especial. Sus compañeros de clase lo reconocen no solo por su lucha personal, sino también por la bondad y la luz que ha compartido con los demás. La escena culmina con Auggie rodeado de amigos, demostrando que la amistad genuina y la aceptación pueden superar cualquier barrera física o emocional.

Auggie ha enfrentado el estigma y la mirada de los demás debido a su apariencia. Sin embargo, a lo largo de la película, aprende a aceptarse a sí mismo tal como es. La autoaceptación es fundamental para nuestra salud mental y emocional. Cuando nos aceptamos, liberamos energía que antes estaba atrapada en la lucha interna. Auggie nos enseña que la verdadera belleza radica en la autenticidad y la aceptación de nuestras imperfecciones.

La película nos recuerda que todos llevamos nuestras propias batallas invisibles. A menudo juzgamos a los demás sin conocer sus historias o las luchas que enfrentan. La empatía es clave para comprender a los demás y para ser más amables. Al ponernos en los zapatos de alguien más, podemos romper las barreras de prejuicio y conectar a un nivel más profundo.

Auggie experimenta una gama completa de emociones: alegría, tristeza, enojo y vulnerabilidad. La película nos muestra que está bien sentir y expresar nuestras emociones. La autenticidad nos conecta con nuestra humanidad compartida. A veces, expresar nuestras luchas internas nos hace sentir mejor y nos permite sanar.

Es auténtico, amable y fiel a sí mismo. A lo largo de la película, vemos cómo sus acciones positivas generan reacciones positivas en los demás. La bondad y la autenticidad atraen conexiones significativas y recompensas inesperadas. Auggie nos inspira a actuar desde el corazón y a valorar las relaciones genuinas.

En resumen, “Wonder” nos recuerda que todos somos héroes improbables con historias únicas. Nuestras diferencias no nos definen; son nuestras acciones y conexiones las que realmente importan.

DATOS CURIOSOS

  • Disostosis Mandibulofacial (Síndrome de Treacher Collins):
    • La enfermedad que afecta al protagonista, Auggie, se llama disostosis mandibulofacial o Síndrome de Treacher Collins. Esta condición afecta al desarrollo del rostro, especialmente la mandíbula, los pómulos, el mentón y las orejas. Auggie lucha contra esta afección con valentía y determinación.
  • Visita al Centro de Ayuda:
    • Para prepararse para su papel como Auggie, el joven actor Jacob Tremblay y su familia visitaron el “Children’s Craniofacial Association”. Allí, Jacob hizo amigos y conversó con niños que también padecen el Síndrome de Treacher Collins. Esta experiencia le ayudó a comprender mejor la realidad de quienes enfrentan esta condición.

 

Información adicional

Doblaje y acento neutro

complemento cursos doblaje

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Extraordinario (Outro)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.