Un Monstruo Viene a Verme
5.00$
DESCARGA AQUI EL GUION PARA DESARROLLAR EL SIGUIENTE EJERCICIO
Únete a nosotros y contribuye para que más personas encuentren su conexión con el arte.
En la película “Un monstruo viene a verme”, hay una escena particularmente intrigante donde el monstruo cuenta la historia del párroco y el boticario. Esta historia se enmarca en el contexto de la lucha entre la ciencia y la fe.
En la narración, el boticario es un hombre de ciencia que fabrica medicinas y cura a los enfermos, mientras que el párroco es un hombre de fe que se opone a cualquier forma de medicina que no provenga de Dios. Cuando las hijas del párroco enferman, él se ve obligado a pedir ayuda al boticario. Este le dice que solo le dará la medicina si el párroco renuncia a sus creencias y acepta públicamente la ciencia. El párroco, desesperado por salvar a su hija, accede. Sin embargo, la hija del párroco fallece de todas maneras, y el boticario se niega a darle la medicina. La moraleja de la historia es que no hay verdades absolutas, y las personas deben ser honestas consigo mismas y con los demás.
Esta historia refleja la lucha interna entre nuestras creencias y la realidad. El párroco, que ha vivido toda su vida bajo un sistema de creencias rígido, se enfrenta a una situación en la que debe cuestionar todo lo que ha sostenido como verdadero. Esto es un ejemplo del conflicto cognitivo que experimentamos cuando nuestras creencias son desafiadas por la realidad. La decisión del párroco de renunciar a sus creencias por amor a su hija también destaca la complejidad de las motivaciones humanas y la capacidad de sacrificar principios fundamentales por algo más valioso, en este caso, la vida de un ser querido.
La verdadera curación y crecimiento personal vienen cuando somos auténticos con nosotros mismos y no cedemos a presiones externas o internas que contradicen nuestros valores más profundos.
Así, esta escena no solo es un relato de fantasía, sino una exploración profunda de las tensiones entre la fe y la razón, y una reflexión sobre la integridad y la autenticidad en nuestras vidas.
DATOS CURIOSOS
- El director y su conexión personal: Juan Antonio Bayona, el director de la película, tenía una conexión especial con el proyecto, ya que lo dedicó a su madre, quien falleció durante la producción. Esta conexión personal le permitió profundizar en los temas de la película y darle un toque emocional auténtico.
- La voz del monstruo: El actor británico Liam Neeson presta su voz al monstruo en la versión original en inglés. Su voz profunda y resonante le da al monstruo una presencia imponente y memorable. Además, Neeson también realizó la captura de movimiento para el personaje, lo que le permitió darle vida de una manera muy realista.
- Adaptación del libro: La película está basada en el libro homónimo de Patrick Ness, quien también escribió el guion. La historia original fue concebida por la escritora Siobhan Dowd, quien no pudo terminarla debido a su fallecimiento. Ness decidió continuar su legado y completó la historia, lo que dio lugar a una obra profundamente emotiva y rica en simbolismo.
.
Información adicional
Doblaje y acento neutro | complemento cursos doblaje |
---|
Valoraciones
No hay valoraciones aún.