Interestellar
5.00$
DESCARGA AQUI EL GUION PARA DESARROLLAR EL SIGUIENTE EJERCICIO
www.fundacionhojarasca.com
Únete a nosotros y contribuye para que más personas encuentren su conexión con el arte.
La escena en “Interstellar” donde declaman el poema “Do Not Go Gentle Into That Good Night” de Dylan Thomas es un momento crucial en la película. Este poema, recitado por el personaje del Dr. Brand, añade una capa de profunda emotividad y urgencia a la narrativa. El poema, con su poderoso llamado a luchar contra la inevitable muerte y su exhortación a “arder y delirar al cerrar del día,” refleja la misión de los personajes: una desesperada búsqueda de esperanza y supervivencia frente a la extinción de la humanidad.
Las palabras de Thomas sirven como una metáfora para la determinación y resistencia de la humanidad, una especie enfrentando su posible fin, pero negándose a rendirse sin luchar. La repetición del verso “Rabia, rabia contra la luz en su agonía” resuena con fuerza, encapsulando la esencia del espíritu humano: luchar, incluso cuando todo parece perdido.
El poema de Thomas no solo desafía a aceptar la inevitabilidad de la muerte, sino que también nos anima a enfrentar nuestros desafíos con valentía y determinación.
Además, el poema puede ser interpretado como un medio de procesar la ansiedad existencial. En la película, los personajes se enfrentan a la amenaza de la extinción, una situación que fácilmente podría llevar a la desesperación. Sin embargo, el poema actúa como un faro de esperanza, alentándolos a seguir luchando.
DATOS CURIOSOS
-
El tiempo relativo: En el primer planeta que visitan, un segundo en ese planeta equivale aproximadamente a un día y medio en la Tierra. Esto se debe a la diferencia en la gravedad y el paso del tiempo según la teoría de la relatividad de Einstei.
-
Consulta con científicos: El director Christopher Nolan trabajó con el físico teórico Kip Thorne para asegurar que las representaciones de agujeros negros y la teoría de la relatividad en la película fueran precisas. Thorne incluso escribió un libro sobre la ciencia detrás de la película.
-
El guion inicial: Originalmente, el guion de “Interstellar” iba a ser dirigido por Steven Spielberg, quien trabajó en una versión temprana del proyecto antes de que Christopher Nolan asumiera el mando.
Información adicional
Doblaje y acento neutro | complemento cursos doblaje |
---|
Valoraciones
No hay valoraciones aún.