Interestelar

5.00$

Gracias a un descubrimiento, un grupo de científicos y exploradores, encabezados por Cooper, se embarcan en un viaje espacial para encontrar un lugar con las condiciones necesarias para reemplazar a la Tierra y comenzar una nueva vida allí.

DESCARGA AQUI EL GUION PARA DESARROLLAR EL SIGUIENTE EJERCICIO

 

Únete a nosotros y contribuye para que más personas encuentren su conexión con el arte.

 

En la película “Interestelar”, la doctora Amelia Brand ofrece una reflexión conmovedora sobre el amor en una escena clave. Mientras discuten las decisiones sobre a qué planeta ir para salvar a la humanidad, Brand sugiere que deben seguir su intuición y el amor. Argumenta que el amor es una fuerza que trasciende el tiempo y el espacio, algo que no puede ser cuantificado pero que tiene un propósito significativo. Ella plantea que el amor es observable, poderoso y esencial, una energía que puede llevarnos a donde necesitamos estar, más allá de la lógica y la razón.

El amor, a menudo considerado una emoción irracional, es, sin embargo, fundamental en nuestras vidas y decisiones.

La reflexión de Brand puede interpretarse como un reconocimiento del valor del amor en nuestra búsqueda de significado y conexión. En un universo vasto y desconocido, el amor se convierte en una brújula interna, guiándonos hacia lo que realmente importa. Aunque a menudo se opone a la lógica, la pasión y el amor pueden ser fuerzas motrices poderosas, influyendo en nuestras decisiones y destinos de maneras que la racionalidad pura no puede explicar.

DATOS CURIOSOS

  • Reestreno en Cines: En 2024, “Interestelar” fue reestrenada en cines en varios países, permitiendo a una nueva generación de espectadores disfrutar de la épica odisea espacial de Christopher Nolan en la pantalla grande. Este reestreno incluyó una proyección especial en formato IMAX, lo que permitió a los espectadores experimentar la película con una calidad visual aún más impresionante.
  • Descubrimientos Científicos: Los efectos visuales de “Interestelar” fueron tan precisos que llevaron a nuevos descubrimientos científicos sobre la refracción de la luz en los agujeros negros. Estos efectos, basados en simulaciones científicas, no solo enriquecieron la película, sino que también contribuyeron al conocimiento científico actual.
  • Cultivo de Maíz Real: Para las escenas en los vastos campos de maíz, Christopher Nolan decidió cultivar 500 acres (aproximadamente 200 hectáreas) de maíz real en Canadá. Después de la filmación, el maíz fue cosechado y vendido, generando ganancias en lugar de pérdidas para la producción. Este nivel de detalle y realismo es una constante en el cine de Nolan, quien siempre prefiere efectos prácticos sobre el CGI.

Información adicional

Doblaje y acento neutro

complemento cursos doblaje

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Interestelar”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.