Intensamente 2

5.00$

Ahora que es adolescente, Riley experimenta nuevos sentimientos como Ansiedad y Envidia, que se imponen a los viejos mientras ella duda sobre si abandonar a sus antiguas amigas por otras de la escuela secundaria.

DESCARGA AQUI EL GUION PARA DESARROLLAR EL SIGUIENTE EJERCICIO

 

Únete a nosotros y contribuye para que más personas encuentren su conexión con el arte.

 

En la escena inicial de “Intensamente 2”, Alegría nos da la bienvenida nuevamente al mundo interior de Riley, quien ahora es una adolescente. Alegría, con su característico entusiasmo, nos introduce a la vida diaria de Riley, que está llena de cambios y desafíos propios de la adolescencia. Riley se prepara para su primer día en una nueva escuela, y Alegría intenta mantener el equilibrio en el “panel de control” de sus emociones.

En esta etapa, las emociones básicas como Alegría, Tristeza, Miedo, Ira y Desagrado siguen presentes, pero Alegría nota que las situaciones se han vuelto más complejas. Riley enfrenta situaciones desconocidas y estresantes, como hacer nuevos amigos y adaptarse a un entorno diferente. Alegría se esfuerza por mantener una actitud positiva y controlar las emociones de Riley, pero se da cuenta de que no es tan sencillo como antes.

La escena refleja la transición de la infancia a la adolescencia, donde las emociones se vuelven más intensas y variadas. Alegría, aunque sigue siendo optimista, empieza a comprender que no puede controlar todas las emociones de Riley y que cada una tiene un papel importante en su desarrollo emocional.

Esta escena inicial es un excelente ejemplo de cómo las emociones evolucionan y se vuelven más complejas durante la adolescencia. La adolescencia es un período de intensos cambios físicos, emocionales y sociales. El cerebro adolescente, con una amígdala hiperactiva y un lóbulo prefrontal aún en desarrollo, es especialmente sensible a las emociones.

Es muy importante aceptar y comprender todas nuestras emociones, incluso las que consideramos negativas. En lugar de reprimirlas, debemos aprender a gestionarlas de manera saludable. La película nos recuerda que todas las emociones, incluso la Ansiedad y la Tristeza, tienen un propósito y pueden contribuir a nuestro crecimiento personal y bienestar emocional.

Datos Curiosos

  • Nuevas Emociones: En esta secuela, además de las emociones originales (Alegría, Tristeza, Miedo, Ira y Desagrado), se introducen nuevas emociones como Ansiedad, Envidia, Vergüenza y Tedio. Estas nuevas emociones reflejan los desafíos emocionales que Riley enfrenta durante la adolescencia.
  • Rediseño de Personajes: Los personajes de las emociones fueron rediseñados para la secuela. Por ejemplo, la emoción de Ansiedad tiene pupilas verdes, un color que se asemeja más al sentimiento de Vergüenza que al de Desagrado. Este detalle visual ayuda a diferenciar y representar mejor las nuevas emociones.
  • Asesoramiento Profesional: Para asegurar que las emociones y sus interacciones fueran representadas de manera precisa y auténtica, los creadores de la película contaron con el asesoramiento de un especialista en psicología. Esto ayudó a que las emociones fueran fieles a la realidad y a la imagen que querían proyectar en la cinta.

Información adicional

Doblaje y acento neutro

complemento cursos doblaje

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Intensamente 2”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.