El Libro de la Vida

5.00$

La familia de Manolo quiere que sea torero, pero él desea ser músico. El joven vivirá una aventura mágica por tres mundos de fantasía y, durante su odisea, tendrá que decidir si sigue los impulsos de su corazón o el deseo de su familia.

DESCARGA AQUI EL GUION PARA DESARROLLAR EL SIGUIENTE EJERCICIO

 

 

Únete a nosotros y contribuye para que más personas encuentren su conexión con el arte.

 

En la película “El libro de la vida”, hay una escena memorable donde La Catrina (La Muerte) y Xibalba, los dioses que gobiernan sobre los mundos de los muertos, hacen una apuesta que cambiará el destino de los protagonistas. En esta escena, La Catrina y Xibalba observan a Manolo, Joaquín y María, tres amigos de la infancia. La apuesta entre estos dos dioses se centra en quién se casará finalmente con María. La Catrina elige a Manolo, el soñador y amante de la música, mientras que Xibalba apuesta por Joaquín, el valiente y fuerte soldado. La escena establece el conflicto principal de la película y sienta las bases para una historia llena de aventuras, romance y desafíos.

Desde una perspectiva psicológica, esta escena ofrece una profunda reflexión sobre la naturaleza de las decisiones y el destino. La apuesta entre La Catrina y Xibalba simboliza cómo las fuerzas externas e internas pueden influir en nuestras vidas y decisiones. La intervención de estos dioses puede ser vista como una metáfora de las presiones sociales, familiares y culturales que a menudo afectan nuestras elecciones. Sin embargo, a lo largo de la película, los personajes muestran que, a pesar de estas influencias, tienen el poder de tomar sus propias decisiones y forjar su propio destino.

Además, la apuesta resalta el tema del libre albedrío versus el determinismo. Aunque La Catrina y Xibalba tratan de manipular los eventos, al final, son las acciones y elecciones de Manolo, Joaquín y María las que determinan el resultado. Este concepto es consistente con la teoría del “locus de control” en psicología, que se refiere a la percepción de un individuo sobre las causas de sus éxitos y fracasos. Aquellos con un locus de control interno creen que tienen el poder de influir en sus vidas, mientras que aquellos con un locus de control externo creen que sus vidas son controladas por fuerzas externas.

En resumen, esta escena no solo introduce un conflicto central en “El libro de la vida”, sino que también ofrece una reflexión sobre la autonomía, el destino y la importancia de las decisiones personales.

DATOS CURIOSOS

Director debutante: La película fue dirigida por Jorge R. Gutiérrez, quien hizo su debut como director de largometraje con este film. Gutiérrez también co-escribió la historia, inspirándose en las tradiciones mexicanas y en el Día de los Muertos.

Diseño único de personajes: Los personajes de la película están diseñados para parecer muñecos de madera tallada, lo que les da un aspecto muy distintivo y encantador. Este estilo visual único ayuda a resaltar la rica cultura y folklore mexicanos.

Colaboración musical: La banda sonora de la película incluye una mezcla de canciones originales y versiones de éxitos pop interpretados con un toque tradicional mexicano. Gustavo Santaolalla, un reconocido músico y compositor, fue el encargado de la música, aportando su talento para crear una atmósfera mágica y emotiva.

Additional information

Doblaje y acento neutro

complemento cursos doblaje

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “El Libro de la Vida”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.