El curioso caso de Benjamin Button (Intro)

5.00$

Benjamin Button nace como un hombre mayor en Nueva Orleans y rejuvenece. Poco a poco, se familiariza con la naturaleza del amor y la muerte.

DESCARGA AQUI EL GUION PARA DESARROLLAR EL SIGUIENTE EJERCICIO

 

 

Únete a nosotros y contribuye para que más personas encuentren su conexión con el arte.

En esta película, dirigida por David Fincher y basada en el relato homónimo de Scott Fitzgerald, seguimos la vida de Benjamin Button, un hombre que nace con una peculiaridad: en lugar de envejecer, rejuvenece a medida que pasa el tiempo. Daisy, interpretada por Cate Blanchett, es una bailarina talentosa y apasionada que se cruza con Benjamin en diferentes etapas de sus vidas invertidas.

La escena en cuestión ocurre cuando Daisy, ya adulta, está en plena carrera como bailarina profesional. En un giro del destino, sufre un accidente que fractura su pierna. La narración cinematográfica nos muestra cómo una serie de circunstancias aparentemente aleatorias se entrelazan para provocar este trágico evento. Es un recordatorio de que la vida es un tejido complejo de decisiones, encuentros y casualidades, y que a veces, incluso las elecciones más pequeñas pueden tener consecuencias inesperadas y profundas.

La escena del accidente de Daisy nos invita a reflexionar sobre la fragilidad de la existencia humana. A menudo, damos por sentado que nuestras acciones no tienen un impacto significativo en el curso de nuestra vida o en la de los demás. Sin embargo, cada elección, cada paso que damos, puede alterar nuestro destino de maneras impredecibles.

A veces, nos aferramos a la ilusión de control, creyendo que podemos planificar cada detalle. Pero la realidad es que hay fuerzas más allá de nuestro dominio. Aceptar la incertidumbre y la imprevisibilidad es parte de la madurez emocional.

El accidente de Daisy también simboliza cómo nuestras metas y sueños pueden verse truncados por eventos inesperados. La adaptabilidad es esencial para superar las adversidades. Daisy, como todos nosotros, debe aprender a redefinir su camino y encontrar belleza incluso en las cicatrices y los giros inesperados de la vida.

Después de todo, como dice Benjamin Button en otra parte de la película: “Nada dura para siempre, y vivir es solo un intento de no caer”.

DATOS CURIOSOS

  • Diseños clásicos en el vestuario: La diseñadora de vestuario Jacqueline West se inspiró en iconos de diferentes décadas para dar forma al impresionante guardarropa de Benjamin Button. Así, el estilo de Gary Cooper en los años cuarenta, el de Marlon Brando en los cincuenta y el de Steve McQueen en los sesenta se fusionaron para visualmente construir al protagonista. Este tridente dorado contribuyó a la autenticidad y elegancia del personaje a lo largo de su inusual vida invertida.
  • La extraña enfermedad de Benjamin Button: En la película, Benjamin Button nace con una extraña condición: en lugar de envejecer, rejuvenece con el paso de los años. Esta afección existe en la realidad bajo el nombre de progeria o síndrome de Hutchinson-Gilford. La historia de Benjamin nos invita a reflexionar sobre la fugacidad del tiempo y la belleza de vivir cada etapa de la vida, incluso en orden inverso.
  • Adaptación de un relato de F. Scott Fitzgerald: La película está basada en un relato corto de F. Scott Fitzgerald publicado en 1920. Aunque la trama original es diferente en algunos aspectos, la esencia de la historia de Benjamin Button y su viaje único a través del tiempo se mantiene. La adaptación cinematográfica logra capturar la magia y la melancolía de la narrativa original.

Additional information

Doblaje y acento neutro

complemento cursos doblaje

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “El curioso caso de Benjamin Button (Intro)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.